
TIJUANA B.CFA.- En los casos de menores que son desaparecidos o que son victimas de haber perdido la vida por causas desconocidas, resulta fundamental la adecuada preservación y conservación del lugar de los hechos, pues se le considera como uno de los principales factores que contribuyen al éxito de las investigaciones de delitos.
Así lo reconoció el Mtro Jesús Alfredo Pérez Hernández, Presidente de la Sociedad de Ciencias Forenses en Baja California al concluir el taller de Análisis e interpretación de la Escena del Crimen avalado por la SoCiFo en Baja California en días pasados.

Reitero que la aplicación científica basada en conocimientos, métodos y técnicas garantizan el buen resultado de la indagatoria y contribuyen en gran medida al auxilio del Ministerio Publico.
“Es a través del juicio técnico científico que emite el especialista de una rama, ciencia o arte como se puede demostrar la existencia de un hecho en particular delictuoso, los fenómenos que intervienen, el mecanismo del hecho basado en instrumentos u objetos de ejecución y la cronología que tuvieron estos al momento de utilizarse” refirió el presidente de dicho organismo colegiado.
Este juicio técnico, permite además probar el grado de participación de él o los presuntos responsables del hecho, basado en metodología, análisis de la escena y documentación adecuada de la evidencia física, por ello resulta preponderante que los especialistas no estén sujetos a presiones sociales y políticas para resolver un caso.

Para el profesor universitario y coordinador de la Licenciatura en Criminología, el documentar la escena, describir sus condiciones no es una tarea fácil e inmediata, pues existen en el lugar de los hechos residuos que si no son recolectados de manera rápida estos serán destruidos o perdidos. Por ello señalo las condiciones de la escena deberán de ser inalterables.

Comentarios
Publicar un comentario
Agradecemos su mensaje y participacion. Gracias por ayudarnos a mejorar