En estos trabajos participaron la Sub Procuradora General de Justicia del Estado, Lic. Martha Imelda Almanza Topete, la Regidora de la Comisión de Asuntos Fronterizos, María Luisa Sánchez Meza, la Regidora de la Comisión de Educación, Cultura y Bibliotecas, Ing. Najla Wehbe Dipp, así como la Lic Emma Macías de la Vega Procuradora Juvenil del Ayuntamiento de Tijuana.
El Mtro. Jesús Alfredo Pérez Hernández, director de la carrera de Criminología de Unifront, refirió que ante más de 100 alumnos las servidoras públicas destacaron el papel de la mujer dentro de la función pública, cuyo interés se refleja en el apoyo a los grupos más vulnerables.
“Queremos que las mujeres pierdan el temor a denunciar algún tipo de abuso del que sean víctimas, que se acerquen y confíen en nosotros, deben estar seguras que estamos para ayudarles pero sobre todo para darles seguimiento a sus casos”, expresó.
La funcionario afirmó que si no se denuncian los problemas de los que son víctimas, la autoridad no podrá actuar, de ahí el interés del Immujer por promover los servicios gratuitos que ofrecen, no sólo a las mujeres, sino a toda la comunidad en su conjunto.
Agregó que es necesario sumar esfuerzos entre sociedad y gobierno para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, por ello continuará trabajando de cerca con los grupos más vulnerables para brindar diferentes esquemas de apoyo.
Comentarios
Publicar un comentario
Agradecemos su mensaje y participacion. Gracias por ayudarnos a mejorar