Tijuana BAJA CALIFORNIA.-Como muestra de su compromiso ante la sociedad por la constante generación de conocimiento y por contribuir en el mejoramiento y progreso de la misma, un grupo de 57 personas conformaron la Cuarta Generación de Criminólogos, egresado del Centro de Estudios Superiores de la Frontera Unifront.

Apuntó que, además de formar a los alumnos en las Ciencias Forenses y el Derecho Penal, la carrera está enfocada también hacia aquellas disciplinas que estudian el comportamiento humano como lo son la psicología, psicopatología y sociología.
Manifestó que la aplicación de las Ciencias Forenses tiene un papel relevante en la investigación y solución de procesos judiciales, de igual manera, al estar el criminólogo instruido en psicología, este puede desenvolverse en la atención de personas afectadas por la inseguridad.
Debido a la situación actual de Tijuana, es importante la formación de especialistas en éste ámbito y Unifront reitera su deber como forjador de profesionistas humanos, con vocación y responsables para estudiar el área de salud, reiteró Pérez Hernández.
Entre los integrantes del presídium estuvieron, Cuauhtémoc Cardona Benavides, secretario general de gobierno en representación del gobernador de Baja California, y Daniel de la Rosa Anaya, secretario de seguridad pública del estado, quien fue padrino de generación.
En la ceremonia de graduación se otorgó especial reconocimiento a los alumnos destacados por su rendimiento, entre ellos: Nancy Guadalupe Morales Castro, Carlos Roque Mejía y un mérito académico para Alondra Raquel Beaz Corrales.
Comentarios
Publicar un comentario
Agradecemos su mensaje y participacion. Gracias por ayudarnos a mejorar