
TIJUANA B.C. La situación de la joven Anastasia Lechtchko ha causado gran impacto entre la sociedad tijuanense. Las razones varían, por ser una joven de origen extranjero, una chica guapa de cara angelical, como se le ha llamado, incapaz de romper un plato. Pero más allá de eso debemos ubicarnos en el contexto, la situación que esta suscitando entre la juventud, cuando cada vez son más los jóvenes involucrados en crímenes de alto impacto. Donde claramente se muestra el enojo, frustración y daño emocional, afirmo la Psicologa Liliana Morales, integrante de la Sociedad de Ciencias Forenses en Baja California.

Señalo que los antecedentes con que cuenta Anastasia nos harían suponer estar frente a una joven ingobernable, conflictiva o problema, adjetivos o etiquetas que todos los días se les colocan a los jóvenes.
Entornos familiares disfuncionales, constantes huidas de casa, relación con personas conflictivas, intolerancia y conflictos con la autoridad, así como la utilización de drogas, nos llevan a formular una serie de interrogantes validas al caso, ¿Cuantos de nuestros jóvenes presentan este tipo de circunstancias?, ¿Cuántos jóvenes más como Anastasia son posibles homicidas?

La especialista en psicología juvenil comento que “la salud mental entre los jóvenes tiene carencias, y debemos empezar a hablar de carencias afectivas, emocionales y poca capacidad de reaccionar asertivamente ante las situaciones problemáticas de la vida”.
Morales comento que así como Anastasia existen cientos de jóvenes que padecen una distorsión de la realidad muy fuerte; y pregunto, ¿A cuántos conoces?
Reitero la urgente necesidad de apostarle a la salud mental y emocional entre la juventud tijuanense.
“ El tema nos debe llevara a la reflexión de todos los actores sociales, gobierno y comunidad. No se trata de un problema de seguridad y justicia, la solución es integral a través de mejores oportunidades de vida, salud, cultura, educación.
Comentarios
Publicar un comentario
Agradecemos su mensaje y participacion. Gracias por ayudarnos a mejorar