Se realizó la Campaña contra el consumo y la Prevención de alcoholismo y las drogas en la comunidad de Santorales
En el marco de talleres y campañas que
se llevó a cabo como parte del Programa Nacional de
Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia
(PRONAPRED 2014), tallerístas de Sociedad de Ciencias Forenses en Baja
california, reforzaron conocimientos sobre sobre las adicciones y los puntos de
mayor cuidado a los alumnos, padres de familia, docentes, y la comunidad de Santorales en el municipio de
Mexicali.
Los especialistas exhortaron a padres de familia y docentes sobre todo "observar los comportamientos y
cambios de humor constantes en los jóvenes, aquellos que viven en constante estrés, con sentimientos de angustia, baja tolerancia a la frustración, quienes tienden a huir de los conflictos, aquellos con carácter muy impulsivo e irreflexivo que buscan emociones fuertes, quienes
actúan con rebeldía ante su situación
personal y llaman su atención porque se sienten abandonados, quienes se dejan influenciar fácilmente o desean pertenecer a un grupo".


Se crearon dinámicas y videos
promocionales para la campaña mismos
que tuvieron mayor impacto al combinar las imágenes crudas y reales con música propiciando
la atmósfera necesaria para establecer un vínculo con los jóvenes,
quienes cada vez más se van haciendo inmunes a las imágenes debido al rápido
acceso que tienen con el internet y las redes sociales.
Es ineludible realizar una labor en conjunto, e integrar todos los
sectores que conforman la sociedad, modificando los hábitos de consumo de los adultos que afectan a la niñez y juventud, tienen derecho a desarrollarse en un ambiente libre de
adicciones, los medios masivos de comunicación también forman parte importante de la aceptación y adopción de
ciertas costumbres, es imperante sumarlos al cambio de hábitos a fin de lograr un ambiente de crecimiento sano.

Comentarios
Publicar un comentario
Agradecemos su mensaje y participacion. Gracias por ayudarnos a mejorar